jueves, 17 de agosto de 2017

Evita que el éxito en los negocios arruine tu vida personal

n teoría, uno emprende porque quiere tomar el control de su futuro financiero, cumplir un sueño y vivir una existencia más plena, pero la realidad es que hay miles de historias de empresarios exitosos que sienten que su vida personal es un fracaso. El estrés diario, las presiones por alcanzar objetivos y los problemas tienen gran parte de la responsabilidad. Uno de los retos más grandes que enfrenta un emprendedor es hacer crecer su negocio al mismo tiempo que disfruta de su familia, cuida su salud o se toma el tiempo para hacer ejercicio o practicar un hobby. El balance perfecto no existe, pero al final se trata de dar lo mejor de nosotros para alcanzarlo. ¿En qué debemos enfocarnos entonces? Estos son algunos principios que tienes que tener en cuenta. 1. Haz que tus objetivos personales estén alineados con tus objetivos de negocios Esto tiene que ver con la misión, la visión y los valores de la empresa. Si no sientes pasión por lo que haces, y tu único objetivo es hacer dinero, te será muy difícil atravesar las crisis, como una baja en las ventas o un conflicto con un socio. 2. No pierdas nunca las ganas de aprender En los negocios, los mercados cambian en forma constante, la economía tiene sus ciclos y los fracasos están a la vuelta de la esquina. Para poder soportar la incertidumbre, tienes que vivir cada día como una oportunidad para adquirir un nuevo conocimiento, mejorar y crecer como empresario y como persona. 3. Trabaja para ser un mejor líder Una compañía exitosa no puede ser construida por una sola persona. Y formar un buen equipo de trabajo puede ser una de las mayores fuentes de satisfacción y felicidad para un empresario, prepárate para ser un mejor líder. No se trata sólo de encontrar y contratar al mejor talento, sino de formarlo, retenerlo y crecer juntos a través de los años. 4. Sé generoso Contar con un equipo motivado y trabajar en un buen clima laboral te permitirá alcanzar mejores resultados, lo mismo que evitará problemas y momentos de angustia. Cuando haya logros en la empresa, comparte la noticia con todos tus colaboradores y felicita a quienes hayan tenido responsabilidad en el proyecto. No te atribuyas todo el crédito. Además, incentiva su trabajo a través de ajustes en su salario y, cuando eso no sea posible, con beneficios que ellos valoren, como días extra de vacaciones o membresías a un gimnasio. ¿Tienes algún otro tip que puedas compartir con otros emprendedores? No olvides escribirlo en los comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario