jueves, 17 de agosto de 2017

4 reglas del manejo del dinero para los negocios

Como emprendedores, sobre todo al inicio de nuestra empresa, compartimos una obsesión: las ventas; sin embargo, a medida que pasa el tiempo y ganamos experiencia, comprendemos que la salud financiera de un negocio no está tanto en el número de transacciones que hagamos, sino en cómo manejamos el dinero.   
Una compañía puede tener un salto del 100% en su facturación, pero si los clientes pagan con meses de demora, o hay demasiado dinero invertido en inventarios, los problemas no tardarán en aparecer. Por eso, es tan importante que los emprendedores tengan conocimientos básicos de contabilidad y finanzas y que tengan los números del negocio bajo control.
¿Sientes que necesitas orientación en este tema? Aquí te compartimos 4 reglas sobre el manejo del dineroque no puedes dejar pasar.
Respeta el presupuesto
Manejar una empresa sin un presupuesto es como conducir por una autopista con los ojos vendados. Pero te sorprendería saber cuántas compañías, incluso de gran tamaño, caen en esta práctica. Un presupuesto permite monitorear ingresos y gastoscuentas por pagar y fondos disponibles. Hace que la empresa gaste dinero en lo que realmente importa.
Ahorra
Como en las finanzas personales, tener una reserva de dinero extra es señal de inteligencia financiera. Con ese respaldo, podrás hacer frente a costos ocultosimprevistos y aprovechar oportunidades de compra o inversión. La primera forma de ahorrar es, obviamente, recortar gastos innecesarios. Presta especial atención a las facturas de electricidad, gasolina, papelería y comidas. Aprovecha los descuentos por pagos adelantados en impuestos. Y no olvides los programas de recompensas por puntos, para obtener productos y servcios gratuitos.
Ten una buena comunicación con tu contador 
Aunque es importante que entiendas los números de tu negocio, siempre vas a necesitar la orientación de un especialista para tomar mejores decisiones. Tu contador no solo está ahí para hacer el cálculo mensual de impuestos, sino para monitorear el desempeño del negocio y captar las señales de alerta. Organiza reuniones semanales con él, para que te de la información que necesitas y poder discutir futuras estrategias.
Cuida el flujo de efectivo
Es la sangre que mantiene vivo al negocio. Puedes generar muchas facturas en el mes, pero si no recibes pagos, no habrá dinero para cumplir con la nómina o a los proveedores. Además, cuidar el dinero en los buenos tiempos ayuda a prepararse para las épocas de menor actividad. ¿Cómo incrementar el flujo de efectivo? Por ejemplo, puedes ofrecer a tus clientes descuentos por pronto pago. Revisa cada semana cuánto dinero hay en el banco y qué cuentas están pendientes. Y asegúrate de que el área de cuentas por cobrar trabaje de manera eficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario