jueves, 17 de agosto de 2017

8 hábitos que te ayudan a incrementar tu productividad

Existen muchos momentos en que es sumamente difícil mantener un ritmo constante de trabajo y poder aprovechar al máximo tu horario laboral. Te compartimos algunos consejos que pueden proporcionarte múltiples beneficios a nivel productivo.
1. Incluye una rutina deportiva
Elegir un momento del día para desconectarte e incluir a tu rutina diaria alguna actividad deportiva te servirá no sólo para aumentar tus niveles de concentración, también te ayuda a reducir niveles de estrés y ampliar tu panorama a la hora de tomar alguna decisión importante.
2. Planifica tu día
Si estableces un cronograma de actividades a seguir a lo largo del día puedes optimizar tu tiempo y hacer que cada minuto cuente, además de que le restas espacio a las tareas innecesarias.
3. Ten metas diarias
Para aprovechar al máximo tu día es necesario anotar en un lugar visible una lista de metas alcanzables diarias, esto se traducirá en un incremento natural de tu productividad, además de brindarte satisfacción personal al señalar lo que ya has realizado.
4. Agenda
Llevar en la espalda toda la responsabilidad de una empresa es una tarea desgastante, tener una agenda te permitirá liberar tu mente y estar al tanto de los pendientes, sobre el orden en el que se deben ejecutar tareas y también la opción de albergar nuestros contactos, los datos y detalles de interés.
5. Puntualidad ante todo
Lo único que no podemos devolver a nadie es su tiempo, la puntualidad es uno de los aspectos más valorados por los clientes, además de que nos permite definir correctamente nuestros tiempos.
6. Hábitos positivos
Crear un nuevo hábito positivo es un manera de re-programarnos, aquí lo importante es que definas cuál adquirir y si éste se adapta a tus necesidades como emprendedor y tu negocio.
7. Realiza pausas
Está comprobado que la saturación de trabajo puede traer problemas a la salud dentro de tu planeación diaria, date unos minutos cada determinado tiempo para descansar de tus labores y despejar tu mente.
8. Una a la vez
Retomando el tema de querer hacer todo al mismo tiempo, es importante que centremos nuestra atención en solucionar las cosas una por una, para que fluyan de manera más natural y del mismo modo avanzamos con mayor velocidad y calidad.
En muchas ocasiones quisiéramos cubrir todo y dejar las cosas a la perfección, pero ser emprendedor lleva una gran carga de trabajo y si es demasiado, es recomendable delegar labores al equipo para cubrir todo en menos tiempo. ¿Has experimentado conflictos de productividad por no organizar bien tus actividades?

No hay comentarios:

Publicar un comentario