jueves, 17 de agosto de 2017

Cómo llevar una buena relación con tu contador

Para que tu negocio crezca es fundamental que tengas a tu lado al contador, ya que te ayuda a implementar mejores estrategias para tener los números bajo control.

Contar con los servicios de un buen contador es uno de los requisitos para la salud financiera de la empresa. Sin embargo, ya sea que se trate de un empleado o un profesional independiente, no resulta suficiente ni garantiza resultados si al final nos desentendemos por completo de los gastos y los ingresos del negocio o recurrimos a él sólo cuando se presenta un problema con Hacienda.
Tener una buena relación con el contador es importante no sólo para tener los números bajo control, sino para desarrollar estrategias inteligentes que nos permitan pagar menos impuestos (siempre de forma legal) y hacer crecer la empresa, pero ¿cómo lograrlo? Aquí te compartimos algunos consejos.
1. Contrata a un profesional certificado y con experiencia probada
Es muy importante que, además de su título, el contador tenga certificaciones de los colegios profesionales.  Así podrás asegurarte de que se mantiene actualizado con respecto a los continuos cambios fiscales. Además, pide referencias a personas de tu máxima confianza.
2. Firma un contrato de prestación de servicios
En ese documento, debe especificarse cuáles son los servicios que se te brindarán. Como mínimo, un estudio debe llevar el registro contable de la empresa y hacer el cálculo mensual y anual de los impuestos. En caso de que seas notificado de algún requerimiento por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), debe apoyarte y asesorarte sobre los pasos a seguir.
3. Mantén una comunicación fluida
El contador no sólo tiene como responsabilidad hacer el cálculo de los impuestos de la empresa e informarte cada mes sobre cuánto tienes que pagar. También puede asesorarte sobre diferentes estrategias para hacer deducciones, por ejemplo sobre compras de bienes relacionados con la actividad del negocio. También debe mantenerte informado sobre cualquier cambio dispuesto por la autoridad fiscal, como los nuevos requisitos de los recibos de nómina.
4. No delegues nunca el pago de impuestos
Muchos empresarios deciden dar acceso a su contador a sus cuentas bancarias para cumplir con este trámite; sin embargo, y como explican los especialistas, no es una buena idea. En primer lugar, cumplir personalmente con esta obligación te evitará sorpresas desagradables en el futuro y además, es importante que siempre estés al tanto del monto de IVA o ISR por pagar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario